Archivo de anuncios

La Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa cumple 100 años

Expo

El 28 de julio de 1918 con la presencia de Agustín Spinetto -uno de los principales impulsores de la creación de la Asociación- se realizaba la primera reunión institucional, de lo que sería con el correr del tiempo, una de las principales entidades de la provincia de La Pampa, fecha que quedó como basamento institucional. Todo se inició el 9 de julio de 1918, por invitación de Hugo Bencini, cuando vecinos de la ciudad se reunieron en el escritorio del nombrado, con el fin de constituir una Sociedad Rural. A partir de allí ese grupo de pioneros dio inicio a la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa y de esa reunión surgió invitar a los que simpatizaran con la idea, a llevar a cabo una Asamblea, para designar una Comisión, compuesta por los señores José Aguirre Urreta, Baldomero Viller, Agustín Spinetto y Francisco Santamaría, para que proyecten los Estatutos de la Sociedad.

Ver nota de Semanario Región>>

 

2018: “Expo del Centenario”

Toro

En 2018, cuando se cumple un Siglo de la Entidad Ruralista más importante de la Provincia, se invita a todos los interesados a ser partícipes de la “Expo del Centenario”, una feria de características únicas en la que se anuncian, a lo largo de una semana de duración, más actividades, más sectores representados, más atracciones para la región, con más Campo, más Industrias y mayores posibilidades de Negocios. (Foto: “De Frente al Campo”).

Ver nota de Semanario Región>>

 

18/12/2014
Trigo: no ingresarán $350 millones

La Asociación Agrícola Ganadera aseveró que a raíz de la política oficial sobre trigo, no ingresarán a La Pampa unos 350 millones de pesos en esta campaña. Así lo aseveró a través de una solicitada en la que interpreta que la cuestión del trigo es una muestra más de la política de hacer lo que no conviene. Ni un año climático excepcional alcanza para mitigar la desazón de los productores trigueros pampeanos que están vendiendo a 70 centavos el kilogramo de trigo, neto de gastos de comercialización, planteó la Agrícola. Ver nota>>

 

Proyecto de Encuentro de Ateneos CARBAP
“CARBAP entre el monte y la llanura”

Ver detalles

 

Informe: Control Fiscal de la comercialización de granos por parte del Estado Nacional

• Para simplificar la comprensión del informe, su alcance se limita a productores agrícolas de granos (cereales y oleaginosos, excepto arroz) no destinados a la siembra.
• Se consideran sólo los productores agrícolas inscriptos en IVA. Por ende no se trata el caso de monotributistas.
• Un productor agrícola es el sujeto que desarrolla la actividad agrícola consistente en la obtención de granos, mediante la explotación de un inmueble rural, ya sea de su titularidad o de terceros, bajo alguna de las formas establecidas por la Ley de Arrendamientos y Aparcerías rurales, u otras
modalidades.
• El alcance antes indicado implica que se prescinde de comentar las incidencias en otros integrantes de la cadena agrícola (acopiadores, corredores, contratistas, etc.).
• No se pretende abarcar la totalidad de los aspectos regulados en las normas legales que se citarán en cada uno de los temas.
• No se incluyen las normas provinciales y municipales de control de la comercialización de granos

Ver informe completo>>

 

Informe: Explotaciones de cría del caldenal
Aproximación a su situación económica actual - Marzo 2013

La rentabilidad de una explotación tipo del caldenal pampeano siguió deteriorándose significativamente en el último año.
Así se desprende de los resultados del modelo de producción que la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa viene realizando desde hace varios años.
Los precios de la producción continuaron deteriorándose incluso en valores nominales, y la mayoría de los costos de producción tuvo incrementos en línea con la inflación anual del orden del 25% al 30%.

Ver informe completo>>

 

Congreso de la Asociación Argentina para el manejo de Pastizales Naturales
9 al 12 de Abril de 2013 en Santa Rosa, La Pampa

Congreso Manejo de Pastizales Naturales

PROGRAMA>>

 

Aumento de sueldos: Resolución Comisión Nacional de Trabajo Agrario Nº 103-12

Fijanse las remuneraciones minimas del personal permanente de prestacion continua comprendido en el Regimen de Trabajo Agrario, instituido por la Ley N° 26.727, para las categorias establecidas en la Resolucion de la Comision Nacional de Trabajo Agrario N° 4 de fecha 16 de junio de 1998, en el ambito de todo el Pais, con vigencia a partir del 1° de octubre de 2012 y del 1° de diciembre de 2012, conforme se detalla en los Anexos I y III de la presente Resolucion. Estas remuneraciones seguiran siendo tratadas exclusivamente en el ambito de la Comision Nacional de Trabajo Agrario. Ver archivo PDF completo>>

 

La Asociación cumplió 94 años

A poco de iniciarse el siglo pasado y cuando Santa Rosa contaba con tan sólo 26 años de haber sido fundada, en julio de 1918 un grupo de pioneros dio inicio a la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa. El día 9 de julio, por invitación del señor Hugo Bencini, vecinos de la ciudad se reunieron en el escritorio del nombrado, con el fin de constituir una Sociedad Rural.

 

Relevamiento de ATENEOS de Instituciones adheridas en CARBAP

El presente trabajo se encuentra enmarcado en uno de los objetivos que posee el Ateneo Juvenil de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa que consiste en ayudar a la creación de nuevos ateneos en las Provincias de Buenos Aires y La Pampa. Ver relevamiento>>

 

Trabajos Institucionales